Muchos de nuestros cliente vienen a la tienda buscando miel para contrarrestar los efectos del constipado que nos acecha con estos fríos. En Toma Té hemos optado por tener una miel de "calidad" y además "ecológica".
La miel por su riqueza en azúcares, constituye una fuente de energía rápida y saludable. Principalmente está compuesta por glucosa y fructosa que son rápidamente absorbidos en el intestino.


Se utiliza como antibiótico para:
- Combatir salmonela, y E.coli; mejora la digestión.
- Sistema inmunológico, combate infecciones como la gripe y resfriados.
- Tratamiento de heridas y mejora la cicatrización.
- Cuidado de la piel ya que evita posibles infecciones.
- No está recomendada en personas con diabetes, niños menores de 1 año y alérgicos al polen, pueden ser también alérgicos a la miel.
Os presentamos nuestra selección de "Miel Lapuela" y sus propiedades. Para que veáis sus procedencia y elaboración os dejo el enlace: http://www.mieldelapuela.com/miel-de-la-puela/
Miel Ecológica de Brezo:
.jpg)
- Una de las propiedades mas significativas es que actúa como desinfectante de las vías urinarias, previene los cálculos renales, inflamaciones de vejiga, riñones y uretra, así como preventivo del cuidado de la próstata.
- Aumenta la producción de líquidos, es un diurético suave.
- Rica en gran cantidad de minerales, aumenta la energía natural, si tienes anemia, fatiga, estrés, cansancio, te ayuda a recuperarte.
- Es un antibiótico natural y conservante natural por lo que está indicada para la garganta, resfriados, afecciones de la piel y vértigos.
- Es rica en hierro.
Miel Ecológica de Castaño:
- Miel de Castaño de color ámbar oscuro y aroma floral. Características similares a la miel de Brezo.
- Entre sus principales características destaca por los beneficios que aporta a las vías respiratorias.
- Nos ayuda a recuperar energía por su alto contenido en minerales, proteínas y vitaminas.
- Mejora la circulación de la sangre.
- Beneficios para el reumatismo y dolores de cabeza.

- La miel de Bosque o mielato, es la gran desconocida para el consumidor, se la compara con la conocida miel de Mil Flores.
- No se la conoce como miel ya que no procede del néctar de la flores, sino de la exudación de algunos árboles como la encina y el robles. Su sabor es suave, aroma intenso y persistente.
- Antirreumática y diurética, siendo muy eficaz en cálculos renales.
- Es muy rica en minerales, sobre todo en hierro. Se aconseja en fatiga crónica y en épocas de convalecencia, exámenes y sobre-esfuerzos.
Miel Ecológica de Roble:
- La miel de Roble al igual que la de Bosque es un mielato ya que las abejas liban en el tronco y no en la flor.
- Contiene gran cantidad de minerales por lo que es recomendable en casos de anemia.
- Anti bacteriana, eficaz en resfriados, garganta, quemaduras y heridas.
- Por sus propiedades antisépticas y cicatrizante, se recomienda su uso en llagas y cicatrices, incluyendo las del pezón y las aftas bucales, además de ser un gran protector de la piel. En uso externo se puede utilizar en hemorroides y fisuras anales.
- Reblandece las materias acumuladas en el intestino, suaviza y protege la piel o las mucosas.
- Por su gran contenido en enzimas, le hacen un alimento muy digestivo, mejorando las digestiones pesadas.
- Propiedades suavizante, moderadamente laxante.
muy buena miel es la de Lapuela www.aceitecsb.es
ResponderEliminarInformación muy interesante y completa, sobre todo ahora que llega el frío intenso. Me han recomendado que me lo empiece a tomar cuanto antes, porque más vale prevenir que curar. Cosmética Natural
ResponderEliminar